LEAN A POLLOCK!
- Natalia Vispo
- 14 abr 2021
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 15 abr 2021
Pero cómo leer? -se preguntarán uds-, Pollock no era el loco ese que pisoteaba los lienzos y salpicaba pintura desde la altura?
No claro. Me estoy refiriendo a Griselda Pollock, una historiadora del arte que ha escrito muchos ensayos desde una perspectiva marxista y feminista.

Estamos acostumbradxs a pensar el arte en términos patriarcales y sólo relacionamos su historia con artistas masculinos, o contada desde una visión machista. La mujer: siempre musa.
Recomiendo a Griselda Pollock porque no sólo nos ayuda a entender cómo la historia del arte nos es contada unilateralmente, sino que además, analiza el arte como el mismísimo constructor social de la diferencia sexual.
Lean a Pollock, para emprender el desafío de deconstruir nuestro concepto no sólo como espectadorxs sino también como productorxs de la práctica artística. Qué es lo que se representa en una obra y qué es lo que se deja afuera? Sobre qué cosas existen prejuicios, incluso dentro de las intervenciones feministas? Los heteronormativos ya los conocemos de taquito...
Griselda nos invita a una deconstrucción de la deconstrucción.
Les dejo el link para que puedan descargar su libro "Visión y diferencia" de manera gratuita (no sabría decirles si autorizada) y degusten un poquito de su hermosísimo trabajo:
コメント