La Turba en Revista🎙️
- Radio La Turba
- 20 nov 2021
- 5 Min. de lectura
Edición N° 49 sábado 20 de noviembre de 2021
Podes escucharnos en vivo por
Links alternativos 👇🏽
EL PASO
Por Emanuel Corrado
Corría el año 1959 cuando un grupo de 10 experimentadxs alpinistas decidieron darse a la tarea de explorar la montaña Gora Otorten ubicada en los Montes Urales de lo que para ese momento era llamada la Unión Soviética. La expedición encabezada por Igor Dyatlov partió un 27 de enero y tenía previsto unos 14 días de recorrido con temperaturas menores a los -30°C.

Luego del primer día, los habitantes del pueblo Vizhay (el punto de partida) vieron volver a la primera desertora de la gran aventura, se trataba de Yuri Yudin. Los días pasaron y no se oteaba en el horizonte ningún desertor más de la travesía, el plazo de la expedición se había cumplido pero no había noticias de los 9 miembros restantes del equipo. El 26 de febrero, casi un mes después de la partida se armó un equipo de rescate para tratar de encontrar al grupo comandado por el joven Dyatlov de apenas unos 23 años.
Kholat Syakhl o en español “La montaña de la muerte”, allí se encontró el campamento vacío, con las carpas contadas con navajas desde el lado de adentro y con todas sus pertenencias adentro, ¿donde estaban todos? ¿porque rompieron sus carpas? ¿porque salieron sin su equipo y su ropa preparada para esas temperaturas?.

Primero encontraron dos cuerpos semi desnudos solo con su ropa interior, luego el del joven Dyatlov con dos más. Las imágenes eran espeluznantes, dos meses más tarde el deshielo dejó a la luz el resto de los cadáveres que sembraron la duda sobre lo que sucedió en esa montaña. Golpes, fracturas y hasta quemaduras. Se dice que algunos estaban colgados de un árbol, otros sin lengua y algunos sin ojos. Un grupo de científicos revisó los cuerpos y aseguró que el nivel de radiación era muy alto, eso podría explicar las quemadura, lo que no se podía explicar es de donde salio esa radiación Inmediatamente el gobierno sovietico cerró el área y prohibió el ingreso de cualquier persona, esto alimentó aún más la curiosidad y la necesidad de saber que es lo que pasó en ese lugar. Las teorías salieron a flote, la oficial no ayudaba mucho a calmar la imaginación de la gente. Luego de tres meses de investigación el gobierno anunciaba que una “fuerza natural irreversible” fue la responsable de las 9 muertes. Si, es lo que todos nos preguntamos hasta el día de hoy, ¿qué es eso? bueno, nadie sabe, la idea es que algo en la montaña, un fenómeno natural desconocido, los sorprendía en la madrugada del 1 y el 2 de febrero de 1959.
Una bola de luz radiactiva o un ataque extraterrestre, otros arriesgaron que fue un experimento nuclear de la KGB y algunos teorizan sobre la posible existencia del Yeti ruso o más bien comunista en el contexto de la época. También culparon a los Mansi, una tribu de nativos que viven en los Urales, o a una tormenta eléctrica y porqué no también un sonido imperceptible que los volvió locos emitido por anda saber que.

Una última investigación del año 2019 pone a la luz la verdad de lo sucedido, si quieren saberlo busquen en google, porque desde este espacio queremos seguir imaginando teorías y no llegar nunca la verdad para poder siempre contar la misteriosa historia del “Incidente del paso Dyatlov”.
ERROR DEL PORTUGUÉS
Oswald de Andrade – 1991

Cuando el portugués llegó
bajo una violenta lluvia
vistió al indio
¡Qué pena!
Si hubiese sido una mañana de sol
el indio hubiese desnudado
al portugués
Erro de portugués
Quando o português chegou
Debaixo duma bruta chuva
Vestiu o índio
Que pena!
Fosse uma manhã de sol
O índio tinha despido
O português
EL NUEVO MONSANTO, TRIGO TRANSGÉNICO

Belen Silva en Por si acaso se acaba el mundo
El 7 de octubre del 2020 Argentina se convirtió en el primer país del mundo en aprobar el trigo transgénico, esto fue una alianza entre la empresa rosarina Bioceres, que pretende ser la nueva Monsanto y ya empezó a cotizar en Wall Street, y el Conicet, mas precisamente con Raquel Chan, Directora del Instituto de Agrobiotecnología del Litoral, que en conjunto generaron un trigo transgénico resistente a la sequía.
Este “evento transgénico” (denominación que se le da cuando se aprueba una semilla nueva) trajo la aprobación de un agrotóxico mucho más contaminante y peligroso que el Glifosato, estamos hablando del Glufosinato de Amonio.
Esto va a generar que los emprendimientos agroecológicos en Buenos Aires, La Pampa y otras provincias que están desarrollando trigo en “semillas criollas” vean contaminado su producto por este trigo transgénico. Esto puede generar una pérdida de biodiversidad además del uso de un agrotóxico que es hasta 15 veces más peligroso que el Glifosato y que está prohibido en la Unión Europea desde el año 2017.
Muchos lo presentan como una posibilidad de desarrollo económico o con la idea de generar tecnología propia, pero es necesario ver que no podemos seguir profundizando en un modelo que genera desigualdad, un agotamiento de los suelos y principalmente que enferma a nuestros habitantes.
ECLIPSADES
Por Zoe Ortega
Sensualidad y potencia, placer y duelo. Falta de sueño, el reloj suena dos horas después de que abro los ojos. Escorpio y recuerdos que no sé de dónde carajo salen, memorias guardadas, enterradas en el pasado de tres vidas atrás. Luna en Tauro, con Urano. Cansancio mental, necesito vacaciones! Mentira la verdad, mi placer lo decido yo, pero sin vos no es lo mismo! Movida la montaña rusa emocional... de qué carajo hablan cuando dicen “despedir”?
Abrazar lo que siempre fuimos, pero esta vez es en serio. Reconozco mi poder: la posta estuvo siempre dentro mío. Si hay algo en lo que fallo y no puedo sanar o no es para este momento también me lo permito: mi propix jefx y mi norte siempre fui, soy y seré yo misme. Me permito reconocerme en todas mis caras, sin expectativas, sin perfecciones, sin ninguna receta. Absurdas, locos, impulsivxs, nada de idiotes: solo sobrevivientes a un maremoto mundial.
FESTIVAL ALBOROTO
Por si acaso se acaba el mundo
Sábado 20 de Noviembre 2021 desde las 16hs en "La plaza del campeón" Banfield, Lomas de Zamora.
Música, 🍻 Cerveza artesanal @cerveza_samo y gastronomía vegetariana.
Apertura 17hs con Radio en vivo
"Hablemos de Más"
17:15 pm Clase abierta "Interpretación dirigida por señas" para todas las edades, no se necesita experiencia previa.
Line up: El Alboroto - Mata Sures y Laura Siesta - "Barro Nuevo" - @locademia_del_ritmo - @lespsicotropics - (cierre) El Alboroto.
Instagram @elalborotopercusion
Youtube: El Alboroto Taller de Percusión
📣 LO QUE PASÓ EN RADIO LA TURBA 🗞️
👉🏼 Así cerramos la semana en Hablando mal y pronto
🎧 Programa completo: https://www.mixcloud.com/radiolaturba/hablando-mal-y-printo-17-11-2021/
👉🏼 Por si acaso se acaba el mundo* con Jimena Mokesch y la producción de Noe Muñoz.
🎧Programa del lunes: https://www.mixcloud.com/radiolaturba/por-si-acaso-se-acaba-el-mundo-15-11-2021/
🎧Programa del viernes: https://www.mixcloud.com/radiolaturba/por-si-acaso-se-acaba-el-mundo-19-11-2021/
Resumen federal de noticias, Ventana Federal:
👉🏼 *Episodio número 14 de Cantoras.ar* en la voz de Alejandra Lazcoz y las cantoras de nuestra tierra.
Cantoras.ar Radio, todos los jueves a las 9 am
🎧 Programa completo: https://www.mixcloud.com/radiolaturba/cantoras-ar-capitulo-14/
🗞️ Podés suscribirte a nuestro canal de YouTube para recibir la notificación cuando subimos una nota. 🔔
👉🏻 Si creés que a algúnx amigx le puede interesar La Turba Iracunda o nuestra revista virtual, te dejamos un link con los programas pasados para que nos escuchen 🙃 www.mixcloud.com/radiolaturba/ y te convocamos para que lxs invites a enviarnos un whatsapp al *1137594179* con: 👍 para seguir formando comunidad.
Si aún no tenés guardado este número 📒 te recomendamos que lo agendes para poder recibir sin falta esta revista cada semana.*
Podés ayudarnos a seguir sosteniendo nuestro medio simplemente invitándonos un cafecito
https://cafecito.app/radiolaturba ☕ ó por transferencia al CVU de Mercado Pago 0000003100020470832527 Alias: eje.clima.empaca.mp
🎙️ PROGRAMAS
Hablando mal y pronto con Osvaldo Tangir y Emanuel Corrado_ - de lunes a viernes de 11 a 13hs
Cantoras.ar Radio con Alejandra Lazcoz - jueves de 9 a 10 am
Por si acaso se acaba el mundo con Jimena Mokesch - lunes y viernes de 9 a 10 am
La turba iracunda con Natalia Vispo y Emanuel Corrado - sábados de 10 a 13hs
*QUIENES SOMOS*
Dirección: Natalia Vispo y Emanuel Corrado.
Escriben: Olga Benso, Turco Tangir, Emanuel Corrado, Zoe Ortega.
コメント